Bienestar Estudiantil
Bienestar Estudiantil, Convivencia y Ambiente Escolar
El área de Bienestar Estudiantil, Convivencia y Ambiente Escolar del Instituto Caldas es un espacio clave para el acompañamiento integral de los estudiantes y la promoción de una cultura escolar basada en el respeto, la seguridad y el bienestar emocional. Este departamento brinda atención personalizada a los miembros de la comunidad educativa que lo soliciten o lo requieran, coordinando esfuerzos con los equipos académicos, de convivencia, psicología y familias. Lidera proyectos transversales como prevención, protección infantil, orientación profesional, afectividad, salud mental y actividades de cuidado y bienestar estudiantil.
Su trabajo incluye el diseño y ejecución de estrategias de atención, promoción, prevención y seguimiento, siempre en estrecha colaboración con el equipo de psicología escolar y las coordinaciones académicas. Asimismo, gestiona aspectos fundamentales como actividades de promoción, prevención, atención, seguimiento estudiantil, actividades especiales, permisos, asistencias y protocolos de seguridad, asegurando un acompañamiento cercano en los ciclos educativos. Este enfoque integral busca fortalecer el desarrollo socioemocional de los estudiantes y garantizar un ambiente escolar positivo, inclusivo y seguro.
Equipo de Bienestar Estudiantil, Convivencia y Ambiente Escolar
Los miembros que conforman el equipo de BECAE son:
- Andrés Rojas Beltrán - Coordinador de Convivencia y Ambiente Escolar
- Erika García González - Coordinadora de Bienestar Estudiantil y Psicóloga Escolar de 3° a 5°
- Angela Rueda Forero - Psicóloga Escolar de Preescolar a 2°.
- Paula Pimienta Rodríguez - Psicóloga Escolar de 6° a 8°
- Ivón Díaz Pedraza - Psicóloga Escolar de 9° a 11°
Dimensiones del Desarrollo Integral del Estudiante
- Socio Afectiva
Impulsamos el autoconocimiento y la autorregulación emocional como pilares de una convivencia respetuosa y armónica. Nuestros estudiantes desarrollan empatía, conciencia ciudadana y ecológica, valorando el patrimonio cultural y reflexionando sobre el impacto de sus acciones en el entorno, inspirados en el pensamiento de Edgar Morin: "La Tierra es nuestra primera y última patria".
- Intelectual
Diseñamos un currículo que potencia los procesos mentales y las competencias intelectuales, permitiendo que los estudiantes comprendan y actúen de manera autónoma e inteligente frente a las demandas de la realidad. Estas habilidades preparan a los bachilleres caldistas para continuar estudios superiores, ingresar al mundo laboral o enfrentar con idoneidad los desafíos de su vida adulta.
- Creativa
Estimulamos el pensamiento divergente, la innovación y la sensibilidad estética. A través de disciplinas como filosofía, ajedrez, emprendimiento, creatividad y expresión corporal, los estudiantes desarrollan su capacidad para crear, imaginar y transformar su entorno desde una perspectiva crítica y creativa.
- Físico Sensible
Partiendo de la premisa "Cuerpo sano, mente sana", fomentamos el cuidado de la salud, la higiene, la expresión corporal y la sensibilidad estética. Nuestros espacios y programas educativos incluyen actividades que reducen el estrés, desarrollan una imagen corporal positiva y promueven el bienestar integral de nuestros estudiantes.
Proyectos, programas y servicios
A continuación se presentan los proyectos, programas y servicios desarrollados por BECAE:- Proyectos
- Ser persona.
Plan padrino.
Dirección de grupo.
Tiempo libre.
Hábitos saludables.
Mediadores escolares.
- Programas
- Inclusión.
Seguridad, salvaguarda y protección infantil.
Movilidad vial.
Promoción y prevención.
Salud mental
- Servicios
- Sala de Atención Integral.
Psicología y Consejería escolar.
Restaurante escolar.
Cafetería escolar.
Transporte escolar.
Casilleros
Salida escolar: convivencias.