• Proyectos y programas destacados

        • Psicología Escolar (Orientación y Consejería)

        • El alcance del servicio de Psicología Escolar en el Instituto Caldas está orientado hacia la atención de factores socioemocionales en la comunidad estudiantil, así como la prevención de situaciones de riesgo de acuerdo a la etapa del desarrollo y la promoción de habilidades asociadas al componente emocional, de cuidado y sana convivencia.

          Atendiendo a la particularidad de cada estudiante y sus necesidades, Psicología Escolar trabaja en colaboración con los diferentes estamentos de la comunidad educativa como lo son coordinadores, profesores, padres de familia o cuidadores, con el objetivo de brindar acompañamiento y seguimiento a cada estudiante. En caso de reconocer señales dentro del proceso de aprendizaje y convivencia que requieran atención clínica, el psicólogo asignado podrá enviar una recomendación de valoración externa para el estudiante, dirigido al profesional del área correspondiente.

          El área de Psicología Escolar diseña e implementa programas enfocados a construir una sana convivencia escolar, desarrolla sesiones de consejería individual y promueve estrategias que faciliten el proceso de aprendizaje y desarrollo humano en el ámbito educativo, buscando una participación dentro de su ámbito académico, social y personal.

        • Apoyo Escolar a la Diversidad

        • El Instituto Caldas implementa una variedad de estrategias de enseñanza y de evaluación. Los estudiantes cuentan con múltiples oportunidades para demostrar lo que han aprendido y sus profesores les proporcionan retroalimentación continua para que así puedan claramente ver su progreso.

          El colegio ofrece diversas oportunidades para que los estudiantes alcancen los parámetros y estándares definidos por cada nivel educativo. El Colegio diseña actividades de seguimiento para mejorar el desempeño de los estudiantes a lo largo del año académico. Esto incluye estrategias de recuperación que brindan apoyo a los estudiantes que no cumplen con los estándares propuestos por su sección académica y etapa de desarrollo.

          Las siguientes son algunas de las estrategias:

          1. Instrucción Diferenciada
          2. Refuerzo interno
          3. Remisiones internas y externas
          4. Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR)
          5. Plan para trabajo en casa
          6. Seguimiento a las recomendaciones hechas al estudiante
          7. Apoyo por parte de especialistas externos
          8. Otros enfoques basados en las necesidades individuales del estudiante

          POLÍTICA DE INTERVENCIÓN PARA ESTUDIANTES CON CAPACIDADES DIVERSAS: En nuestro colegio contamos con una política de inclusión en cumplimiento del Decreto 1421 de agosto 29 de 2017 el Colegio tiene la responsabilidad de atender las necesidades y apoyar los talentos individuales de los estudiantes. Se consideran estudiantes con capacidades diversas aquellos que requieren de intervenciones que van más allá del programa regular del Colegio, para lograr alcanzar su máximo potencial, ya sea porque están por encima o por debajo del desempeño académico esperado para el grado.

        • Bienestar, Seguridad y protección infantil

        • El área de Bienestar, Seguridad y Cuidado del Instituto Caldas es el eje institucional encargado de garantizar un entorno seguro, inclusivo y respetuoso que promueva el desarrollo integral de los estudiantes. Este espacio abarca la implementación de estrategias para la protección física y emocional, el acompañamiento socioemocional, y el fortalecimiento de hábitos saludables. Además, fomenta una cultura de cuidado colaborativo, trabajando de la mano con familias, docentes y estudiantes para asegurar el cumplimiento de los derechos fundamentales, la convivencia armoniosa y el bienestar integral dentro y fuera del ámbito escolar.

      • Ser Persona

      • De acuerdo con lo expuesto en la Ley 2383 de 2024, en el Artículo 1 que tiene como objetivo: “(…) promover de manera transversal la educación socioemocional de los niños, niñas y adolescentes en los centros e instituciones educativas de los niveles preescolar, primaria, básica y media del país, dentro de un marco de desarrollo integral”, se ha planteado en el Instituto Caldas el desarrollo de un espacio formativo para nuestros estudiantes, que contemple las dinámicas emocionales y sociales en el entorno educativo.

        SER PERSONA se constituye dentro de nuestra institución como un programa para el fortalecimiento de habilidades socioemocionales partiendo de cuatro ejes temáticos: sentido de pertenencia, sexualidad, dimensión socioafectiva y proyecto de vida, que son trabajados a partir de estrategias pedagógicas tales como: trabajo colaborativo, aprendizaje autónomo, aprendizaje basado en proyectos, métodos de caso, tareas de reflexión y metacognición.