El acoso no siempre sucede en persona. El ciberacoso es un tipo de acoso que tiene lugar en línea o a través de emails, redes sociales, juegos en linea, chats informales y mensajes de texto. Recuerda que el manejo y uso de celulares, portatiles, tablets u consolas en etapa escolar debe estar supervisada, controlada y revisada por padres de familia y;o cuidadores.
Hay cosas que puedes hacer para protegerte.
- Piensa siempre en lo que publicas. Nunca sabes lo que podría reenviar otra persona. Ser amable con los demás en línea te ayudará a protegerte. No comparta nada que pueda herir o avergonzar a otro.
- No reveles tu contraseña a otros niños, niñas o adolescentes. Incluso niños, niñas y adolescentes que consideras tus amigos podrían revelar tu contraseña o usarla de formas que no deseas. Permite que tus padres tengan tus contraseñas.
- Piensa en quién ve lo que publicas en Internet. ¿Completos desconocidos? ¿Amigos? ¿Amigos de amigos? Las configuraciones de privacidad te permiten controlar a quiénes ven lo que publicas.
- Habla con tus padres. Cuéntales lo que haces en Internet y con quién lo haces. Permíte que ellos te sigan o acepten tu solicitud de amistad. Escucha lo que tus padres deseen decirte sobre lo que está bien hacer y lo que no. TUS PADRES Y MADRES SE PREOCUPAN Y DEBEN VELAR POR TU SEGURIDAD y quieren que estés a salvo.
- Habla con un adulto de tu confianza sobre los mensajes que recibas o las cosas que veas en línea que te hagan sentir expuesto, triste o te generen temor. Si se trata de ciberacoso, infórmalo.